Rutinas y hábitos saludables para crecer y aprender mejor

En este ciclo de artículos que estamos publicando en la web del cole, hoy os traemos una interesante reflexión sobre las rutinas y hábitos saludables para crecer y aprender mejor.

En el camino educativo de nuestros hijos e hijas, el papel de las familias es fundamental. Más allá del aula, el hogar se convierte en un espacio clave para consolidar aprendizajes, fomentar la autonomía y cultivar hábitos que contribuyen al bienestar físico y emocional. Por eso, desde el centro queremos compartir algunas recomendaciones para fortalecer rutinas saludables y hábitos de estudio eficaces en casa.

Rutinas saludables: equilibrio entre cuerpo y mente

Establecer rutinas diarias ayuda a los niños y adolescentes a sentirse seguros, organizados y con mayor capacidad de concentración. Algunas claves:

Horarios regulares: Mantener horarios estables para levantarse, comer, estudiar y dormir favorece el rendimiento escolar y el descanso.

Alimentación equilibrada: Un desayuno completo y comidas nutritivas son esenciales para mantener la energía y la atención durante el día.

Actividad física: Practicar deporte o moverse al aire libre mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

Desconexión digital: Limitar el uso de pantallas antes de dormir y durante los momentos de estudio ayuda a mejorar la calidad del sueño y la concentración.

Hábitos de estudio en casa: organización, motivación y autonomía

    El estudio en casa no debe ser una tarea pesada, sino una oportunidad para que el alumnado desarrolle habilidades personales. Aquí van algunas sugerencias:

    Organización del espacio y del tiempo:

    Crear un lugar tranquilo, ordenado y bien iluminado para estudiar.

    Usar agendas o calendarios para planificar tareas y exámenes.

    Dividir el tiempo en bloques con descansos breves para mantener la atención.

    Motivación y actitud positiva:

    Reconocer los logros, por pequeños que sean, refuerza la autoestima.

    Establecer metas alcanzables y celebrar el esfuerzo más que el resultado.

    Acompañar sin presionar: mostrar interés por lo que aprenden y cómo se sienten.

    Fomento de la autonomía:

    Animarles a tomar decisiones sobre como organizar su estudio

    Promover que pidan ayuda cuando lo necesiten, pero que intenten resolver primero por sí mismos/as

    Enseñarles a evaluar su propio trabajo y aprender de los errores

    Familia y escuela: una alianza imprecindible

    Recordemos que el desarrollo integral del alumnado se construye con la colaboración entre familia y escuela. Mantener una comunicación fluida con el centro, participar en actividades y compartir inquietudes nos permite avanzar juntos en el acompañamiento educativo.

        Deja un comentario

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Acepto la política de privacidad

        Información sobre protección de datos

        • Responsable de los datos: Santísimo sacramento te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Santísimo sacramento como responsable de esta web.
        • Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios del blog.
        • Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad.
        • Destinatario: Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Integra de la empresa Planalfa (proveedor de hosting de santísimo sacramento) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Planalfa.
        • El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.
        • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en colegio@santisimosacramento.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
        • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, así como consultar nuestra política de privacidad.

        Colegio santísimo sacramento pamplona
        Política de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

        La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

        Nunca guardamos información de carácter personal.

        Puedes ver la información sobre política de privacidad y cookies en nuestras páginas legales tanto la de la política de privacidad como en la de política de cookies.