Pastoral

¿Quién no quiere contar con la presencia y el acompañamiento fiel de un amigo que nunca le abandone?
¿A quién no le apetece sentirse querida y querido aún cuando quizás menos lo merezca?

¿A quién no le apetece descubrir cómo se puede “subir bajando”?

Jesús de Nazaret, María y Mª Emilia impregnan todos nuestros proyectos nutriéndolos de valores, apoyándolos en su

desarrollo y haciendo germinar los frutos de hoy y de mañana.

Un colegio que vive EN pastoral.

¿Y por qué es preciso un equipo también para Pastoral?

El Evangelio es vida y lo que no se vive, está abocado a morir. El trabajo en equipo, en comunidad, es una constante para “Ser y
formar personas que, como Jesús sean alimento, fuerza y consuelo para los hermanos, de manera voluntaria y alegre.”
El equipo, que se reúne, como mínimo una vez al mes, es necesario para:

● Ayudar y animar a la comunidad educativa a tomar conciencia de que todo trabajo realizado en el centro puede y debe
tener una finalidad evangelizadora.
● Promover que toda la comunidad educativa posibilite el crecimiento personal y de la fe de todos sus miembros,
inspirándose en el carisma Eucarístico, Misionero y Mariano, vivido por Maria Emilia Riquelme.
● Trabajar los valores que configuran nuestra forma de ser y de actuar, según el estilo que se deduce de la Eucaristía:
valoración de la persona humana, sencillez, cercanía, entrega, sensibilidad por los pobres…
● Estimular la capacidad de escucha, diálogo y razonamiento de forma que se llegue a una actitud de respeto hacia uno
mismo y hacia los demás.
● Motivar, planificar, acompañar y evaluar el desarrollo del área religiosa en el colegio, mediante la coordinación
horizontal y vertical.
● Facilitar mediante las celebraciones de la fe, el encuentro de los niños con Dios.

Aunque Pastoral somos todos y todas, a día de hoy, el equipo dinamizador está formado por:
● Ramona Vicente (titularidad
● Chisco Ahechu (Sacerdote)
● Pili Pamplona (Dirección)
● Verónica Fuentes (infantil)
● Cristina Iturri (Primaria)
● Juli Gambra (Primaria)
● Mª Perdón Pérez (Secundaria)
● Jose Antonio Zúñiga (coordinador)

“El árbol de la vida”

Fruto de una búsqueda continua de mejora en la labor educativa del colegio se apreció la necesidad
de volver a refrescar nuestras líneas generales de acción en cuanto a la misión, la visión y los valores
que queríamos que nos definieran y qué mejor imagen para sustentar este deseo que la de un árbol a
través de cuyas raíces absorbemos parte de nuestro alimento, cuyo tronco simboliza nuestra
necesidad de apoyarnos en modelos sólidos para a su vez nosotros servir de apoyo a todos los que
nos necesiten y cuyos frutos quieren representar la misión libre, voluntaria y alegre a la que todos y
todas estamos llamados.

ESQUEMA GENERAL – PASTORAL EDUCATIVA ALUMNADO MISSAMI “EL ÁRBOL DE LA VIDA” (2020 – 2023) Vídeo: https://youtu.be/acIHy7-1oIk
ETAPASCURSO 2020 – 2021CURSO 2021 – 2022CURSO 2022 – 2023
MENTALIZACIÓN – ConocerSENSIBILIZACIÓN – VivenciarPRÁXIS – Comprometerse
Estructura“RAÍZ”“TALLO”“FRUTOS”
Lema“Aliméntate”“Apóyate”“Vive en misión”
Vídeohttps://youtu.be/k5a5N6h8TMIhttps://youtu.be/1_ZiAc08pwc
ContenidosValores que me acercan más a mí mismo, a Dios y al otro”Modelos que me sostienenFrutos que doy
TrimestresMe conozco (Soy lo que como)Me acerco a Dios (Alimento para el alma)Me acerco al otro (No estoy solo)Jesús de NazaretMaríaMª Emilia¿Qué puedo hacer yo?Conecto con mi entornoColaboro con la misión
Personal /grupalDescubro cómo soyMe alimento de DiosJunto a otros soy másAprendo a escuchar La PalabraMujer y Madre entregadaMujer sencilla (Subir bajando)¿Qué estoy dispuesto a dar? ¿Cómo puedo “darme”?Me doy
CristianoMi yo interiorDios me llamaSentido comunitarioJesús, Maestro “Venid a mí los que estáis cansados y agobiados y yo os haré descansar” (Mt, 11,28)María, Madre “Desde ahora todas las generaciones me llamarán dichosa” (Lc, 1, 48)Mª Emilia, Modelo “Quien tiene sed de amor, ama el sacrificio”“La mies es mucha, pero los obreros pocos” (Mt 9, 37-38)“Id y haced discípulos de todos los pueblos” (Mt 28,19-20)“Como el Padre me ha enviado, así también yo os envío” (Jn, 20,21)
CarismáticoDios llama a Mª EmiliaFamilia/ IglesiaCongregación (125 aniversario)Dimens. del carisma: Eucaristía “Ten tu mirada y tu corazón siempre fijos en Jesús Sacramentado, Él te enseñará recto camino”.Dimens. del carisma: María “Todo lo he hecho para gloria de Dios pero por mano de María” Dimens. del carisma : Misiones “Ama de obras, entre espinas y llamas. Esto es amor”Familia Missami (I)Familia Missami (II)Familia Missami (III)

Cada aula de Secundaria cuenta con uno/una o dos delegados de pastoral cuya función es colaborar activamente en
la vida, no sólo pastoral, sino de acompañamiento y mejora del clima de convivencia general.
Algunas de las labores que desarrollan son:

● Estimular entre sus compañeros y compañeras un ambiente de cordialidad y compañerismo.
● Mediar en los conflictos entre el alumnado y ayudar a los/las que están viviendo situaciones problemáticas en la familia, con
los amigos…
● Ayudar a los compañeros y compañeras que lo precisen recordándoles las tareas a realizar, determinados materiales que tengan que aportar al colegio,…
● Ayudar al alumnado nuevo a que se integren en la clase.
● Participar decididamente en campañas solidarias (Domund, «Bocata solidario», “Todos a Belén”, Infancia misionera,…)
● Apoyar el desarrollo de las diferentes celebraciones y Eucaristías que se llevan a cabo en el centro.

¿Cuántas veces un “buenos días” dicho desde el corazón han convertido realmente ese día en un día estupendo?

Este es precisamente el objetivo fundamental que tiene esta actividad sustancial en la vida de nuestro
colegio; comenzar el día con la impronta de que todo lo que vamos a vivir a lo largo de la jornada va a estar
iluminado por los ojos de Dios.
Para ello:
● Trabajamos la interioridad, especialmente como apertura a la trascendencia y camino de transformación personal interior y exterior.
● Tratamos de despertar la espiritualidad religiosa cristiana.
● Fomentamos la oración como relación personal, consciente y amorosa de Dios.
● Realizamos una oración comunitaria haciendo vida el mensaje de Jesús: «Cuando dos o tres están reunidos en mi nombre,
allí estoy yo en medio de ellos» (Mt 18, 20)
● Reflexionamos, a la luz de la ética cristiana, sobre acontecimientos de la vida actual.
● Trabajamos la oración como actitud fundamental del creyente.